miércoles, 20 de enero de 2010

ACUERDOS EN NEGOCIACIÓN

TLC PERU – MEXICO
  • Los principales productos exportados por Perú al mercado mexicano: Plata y sus concentrados, Plomo y sus concentrados, maderas tropicales aserradas, Hierro y sus concentrados, productos textiles y confecciones, además de los productos agrícolas, entre otros.
  • Beneficios esperados del Acuerdo:
  • Con el TLC se pretende ampliar el ACE Nº 8 para incrementar y diversificar el comercio de bienes, servicios e inversiones a través de la consolidación de disciplinas en un TLC.
  • Atracción de Inversión. El Perú constituye para México el tercer principal destino de IED de México en Latinoamérica.
  • Estado situacional:
  • El proceso se encuentra abierto pero no hay rondas programadas para los próximos meses.
  • México tiene dificultades internas para poder otorgar mejor acceso a los productos agrícolas peruanos por lo que están en proceso de consultas internas.

Nota: Los Avances de la Negociación del Acuerdo se encuentra en la página web:


http://www.mincetur.gob.pe/newweb/Default.aspx?tabid=889






TLC CAN – UE
Países de la CAN: Colombia y Perú.
Países de la UE: Alemania, Austria, Bélgica, Bulgaria, Chipre, Dinamarca, Eslovaquia, Eslovenia, España, Estonia, Finlandia, Francia, Grecia, Hungría, Irlanda, Italia, Letonia, Lituania, Luxemburgo, Malta, Países Bajos, Polonia, Portugal, Reino Unido, República Checa, Rumanía, Suecia.

  • Los principales productos exportados por Perú al mercado europeo: Cobre y sus concentrados, Zinc y sus concentrados, Cátodos y secciones de cátodos de cobre, Café, harina de pescado, crustáceos, moluscos y demás invertebrados, Molibdeno y sus concentrados, Estaño sin alear, Espárragos, entre otros.
  • Los principales productos importados por Perú desde la UE: Productos laminados planos de hierro o acero, los demas medicamentos para uso humano, cargadoras y palas cargadoras, vehiculos (automóviles, para transporte, etc), bienes de capital e insumos para la industria, entre otros.
  • A fines del 2008 se decidió culminar primera la negociación del pilar comercial con el objetivo de avanzar en el proceso de negociación del Acuerdo de Asociación.
  • Estado situacional:
  • Se han llevado a cabo 7 rondas de negociación: Bogotá (febrero), Lima (marzo) y Bruselas (mayo), Bogotá (Junio), Lima (Julio), Bruselas (Setiembre) y Bogotá (Noviembre).
  • Se han logrado avances significativos como el cierre de la Mesa de Fortalecimiento de Capacidades Comerciales, Compras Públicas y Obstáculos Técnicos al Comercio, Medidas Sanitarias y Fitosanitarias, y Solución de Controversias.
  • Se harán los mejores esfuerzos para lograr el cierre de la negociación en la siguiente reunión que se realizará en la ciudad de Lima entre el 18 y 22 de enero de 2010.


Nota: Los Avances de la Negociación del Acuerdo se encuentra en la página web:


http://www.mincetur.gob.pe/newweb/Default.aspx?tabid=3639



AAE PERU – JAPON

  • Estado situacional:
  • Se han llevado a cabo 4 rondas de negociación durante el 2009: Lima (mayo), Tokio (julio), Lima (agosto), y Tokio (octubre).
  • Se ha logrado avances sustanciales en los temas de Origen, Aduanas, Servicios, Entrada Temporal de Personas, Política de Competencia, entre otros.
  • La Quinta Ronda de Negociaciones se llevará a cabo del 1 al 6 de febrero del año en curso en la ciudad de Lima.

Nota: Los Avances de la Negociación del Acuerdo se encuentra en la página web:


http://www.mincetur.gob.pe/newweb/Portals/0/comercio/aae_japon/



TLC PERU – COREA DEL SUR

  • Estado situacional:
  • Se han llevado a cabo 4 rondas de negociación: Corea (marzo), Perú (mayo), Corea (julio) 2009, y Lima (octubre). En setiembre se llevó a cabo una mini ronda de acceso, origen y cooperación.
  • Se han logrado avances sustanciales en diferentes capítulos. Destaca la conclusión de los capítulos de: Laboral, Comercio Electrónico, Políticas de Competencia, Compras Públicas, Telecomunicaciones, Administración Aduanera y Facilitación del Comercio, Medio Ambiente, Requisitos Específicos de Origen, Asuntos Institucionales, Solución de Controversias, Servicios Financieros, Propiedad Intelectual y Procedimientos de Origen.
  • Cabe anotar que entre el 13 y 15 de enero de 2010, en la ciudad de Washington D.C., se llevará a cabo un Ronda específica de negociación para las mesas de Acceso a Mercados, Entrada Temporal y Cooperación. Uno de los temas fundamentales en esa sesión de trabajo será la Pesca.

Nota: Los Avances de la Negociación del Acuerdo se encuentra en la página web:


http://www.mincetur.gob.pe/newweb/Portals/0/comercio/tlc_corea/

No hay comentarios:

Publicar un comentario