miércoles, 20 de enero de 2010

LOS ACUERDOS POR ENTRAR EN VIGENCIA

TLC PERU-CHINA

  • Tamaño de mercado: 1300 millones hab. & US$ 1,200 ingreso percapita. Cuarta economía más grande del mundo. China es además el segundo mercado de destino más importante de las exportaciones peruanas.
  • Los principales productos exportados por Perú al mercado chino son: Cobre y sus concentrados (51.3%), harina de pescado, crustáceos, moluscos y demás invertebrados, Plomo y sus concentrados, Zinc y sus concentrados, Hierro y sus concentrados, Molibdeno y sus concentrados, aceites crudos de petróleo o de mineral bituminoso, entre otros.
  • Los principales productos importados por Perú desde China: celulares y teléfonos de otras redes inalámbricas, máquinas automáticas para tratamiento o procesamiento de datos portátiles, partes y accesorios de computadoras y otras unidades de procesamiento, motocicletas y velocípedos, insumos para la industria, entre otros.
  • Beneficios esperados del Acuerdo:
  • Acceso al mercado chino en forma privilegiada lo que significará contar con socio estratégico que coadyuve a atraer inversión y tecnología.
  • Incorporar medidas bilaterales de defensa comercial.
  • Promover inversiones en minería, infraestructura portuaria, industria maderera, pesca y turismo.
  • Estado situacional : Suscrito el 28 de Abril de 2009.
  • En proceso para dar consistencia entre tres versiones del texto (inglés, castellano y mandarín), las que serán conservadas por RREE, a la espera de los informes sectoriales a favor de este Acuerdo.
  • Mediante Decreto Supremo Nº 092-2009-RE del 6 de diciembre de 2009, se el Ejecutivo ratificó el Tratado.
  • Se espera que entre en vigencia el 15 de enero de 2010.


Nota: Los textos del Acuerdo se encuentran en las páginas web:


http://www.sni.org.pe/servicios/comext/acuerdos.php#ac0007
http://www.mincetur.gob.pe/newweb/Portals/0/comercio/tlc_china/cierre_negociacion.html


TLC PERU-EFTA
(Suiza, Liechtenstein, Noruega e Islandia)

  • Los principales productos exportados por Perú al mercado de los países del EFTA: Oro en las demás formas en bruto, grasas y aceites de pescado y sus fracciones, harina de pescado, crustáceos, moluscos y demás invertebrados, Plata aleada, Zinc y sus concentrados, entre otros.
  • Los principales productos importados por Perú desde EFTA: Los demás medicamentos para uso humano, colorantes reactivos, gases butanos licuados, partes de las demás turbinas a gas, entre otros.
  • Beneficios esperados del Acuerdo:
  • Establecimiento de disciplinas para promover y atraer inversiones del bloque. Mejorar el acceso preferencial al mercado EFTA.
  • Consolidar existencia de un alto grado de complementariedad económica. El Perú importa del EFTA más del 83% en bienes intermedios y de capital.
  • Propiciar convergencia económica de estándares del bloque EFTA que presenta los índices más altos de desarrollo humano en el mundo (IDH). En el 2006, Noruega ocupa el primer lugar (0.96); Islandia el segundo (0.96) y Suiza el noveno (0.94).
  • Estado situacional
    • Se está llevando a cabo la Revisión Legal y la verificación de la consistencia de los textos acordados en castellano e inglés.
    • El Acuerdo debe firmarse en el primer trimestre de 2010.


Nota: Los textos del Acuerdo se encuentra en la página web:


http://www.mincetur.gob.pe/newweb/Portals/0/comercio/tlc_efta/index.html





TLC PERU-TAILANDIA

  • Los principales productos exportados por Perú al mercado tailandés: Zinc y sus concentrados; harina de crustáceos, moluscos y otros invertebrados; cátodos y secciones de cátodos de cobre; demás jibias, globitos, calamares y potas, congeladas, secas, saladas o en salmuera, entre otros.
  • Los principales productos importados por Perú desde Tailandia: Camionetas (Pick-up, 4X4, etc.), polietileno, lavadoras de ropa automáticas, hornos microondas, unidades de memoria entre otros.
  • Modalidad de la negociación. Protocolo de Cosecha Temprana Perú - Tailandia.
  • La VII Ronda de Negociaciones (2005) tuvo como objetivo culminar la negociación de un Protocolo de "Cosecha Temprana" para Acelerar la Liberalización de Comercio de Mercancías y la Facilitación de Comercio.
  • Este acuerdo adelanta los beneficios de liberalización arancelaria para el 75% del universo arancelario. El Protocolo contiene, entre otras, normas referidas a acceso a mercados, reglas de origen, SPS, OTC, aduanas, salvaguardia y solución de controversias. No se incluyen disciplinas sobre servicios e inversiones.
  • Estado situacional (En Negociación).
    Se espera que entre en vigencia en el 2010.


Nota: Los textos del Acuerdo se encuentra en la página web:


http://www.mincetur.gob.pe/newweb/Default.aspx?tabid=868








No hay comentarios:

Publicar un comentario